Logopedia y psicología en Clínica Córtex
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurobiológica que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Dentro de las múltiples manifestaciones asociadas al TEA, las dificultades alimentarias, como el rechazo a ciertos alimentos, son comunes y pueden generar preocupación en las familias. En Clínica Córtex, abordamos estas dificultades desde una perspectiva multidisciplinaria, integrando logopedia y psicología para ofrecer soluciones basadas en la evidencia científica.
Logopedia y psicología en Clínica Córtex
El rechazo alimentario en personas con TEA puede manifestarse de diversas formas, incluyendo la selectividad extrema de alimentos, aversiones a ciertas texturas, colores o temperaturas, y rituales específicos durante las comidas.
Estudios indican que hasta el 90% de los niños con autismo presentan desórdenes alimenticios, lo que subraya la prevalencia de este desafío en la población con TEA.
Las causas detrás del rechazo alimentario en personas con TEA son multifacéticas:
Una dieta restringida puede derivar en deficiencias nutricionales, afectando el crecimiento y desarrollo. Además, las dificultades alimentarias pueden generar estrés en el entorno familiar, complicando las dinámicas en torno a las comidas y generando tensión entre cuidadores y niños.
Logopedia y psicología en Clínica Córtex
En Clínica Córtex, nuestros logopedas desempeñan un papel esencial en la evaluación y tratamiento de los trastornos alimentarios en personas con TEA. La intervención logopédica se centra en:
La colaboración con las familias es fundamental, brindándoles estrategias y herramientas para manejar las dificultades alimentarias en el hogar.
Nuestros psicólogos abordan los aspectos emocionales y comportamentales relacionados con el rechazo alimentario:
Logopedia y psicología en Clínica Córtex
Aquí te dejamos algunas estrategias que pueden ayudar a mejorar la aceptación de alimentos en niños con TEA:
La detección y el abordaje precoz de los trastornos alimentarios en personas con TEA son esenciales para prevenir complicaciones nutricionales y mejorar la calidad de vida. Una intervención oportuna puede facilitar la ampliación de la dieta y reducir el estrés asociado a la alimentación.
Logopedia y psicología en Clínica Córtex
El rechazo alimentario en personas con TEA es un desafío significativo que requiere un enfoque multidisciplinario y personalizado. En Clínica Córtex, combinamos la experiencia de logopedas y psicólogos para ofrecer intervenciones basadas en la evidencia científica, adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente. Nuestro objetivo es mejorar la relación con la alimentación, promoviendo el bienestar integral de las personas con TEA y sus familias.
Clínica Córtex – Especialistas en Logopedia y Psicología infantil.
Síndrome del cuidador Hoy en día nos encontramos ante un aumento nunca visto de la…
ESTRÉS LABORAL: CÓMO AFECTA A NUESTRA SALUD MENTAL Y CÓMO PODEMOS MANEJARLO CON PSICOLOGÍA. Durante…
El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la…
Volver del Congreso AELFA-IF con la maleta llena (de ideas, no de folletos) La semana…
Introducción En la era digital, los dispositivos electrónicos se han convertido en una presencia constante…
Durante el mes de mayo, dedicado a la salud mental, es esencial destacar cómo los…